Acceso rápido:
Demuestra tu dominio de Moodle con la Certificación de Educadores Moodle
¿Alguna vez has querido gestionar un curso online, pero no sabías por dónde empezar? Entra en Moodle, uno de los principales sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) de código abierto del mundo. En este curso, el instructor Oliver Schinkten le muestra cómo utilizar Moodle para desarrollar, enseñar y gestionar cursos en línea.Descubra cómo crear un curso y gestionar los recursos del curso y las actividades del aula en la última versión de Moodle. Personalice su perfil y la configuración de las notificaciones de manera que se adapte a su estilo de enseñanza. Aprenda cómo añadir estudiantes, recoger tareas, hacer pruebas a los estudiantes, calificar trabajos y aumentar la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. A medida que su aula se conecta en línea, cada vez más interconectada, usted quiere un LMS de confianza que funcione al máximo para sus estudiantes. Descubra cómo Moodle puede ayudarle a organizar y optimizar la experiencia de aprendizaje en línea.
La valoración global se calcula utilizando la media de las valoraciones enviadas. Las valoraciones y reseñas sólo pueden ser enviadas cuando los alumnos no anónimos completan al menos el 40% del curso. Esto nos ayuda a evitar las valoraciones falsas y el spam.
Zoom EDU: Zoom para estudiantes
Este estudio no se ha realizado con participantes humanos o animales. Los autores no tienen ningún tipo de interés. Además, no hemos utilizado muestras humanas, por lo que no hemos tenido que solicitar el consentimiento.
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoGuillén-Gámez, F.D., Linde-Valenzuela, T., Ramos, M. et al. Identificación de predictores de la competencia digital de los educadores y su impacto en la orientación online.
RPTEL 17, 20 (2022). https://doi.org/10.1186/s41039-022-00197-9Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Los 5 mejores y más populares sistemas de gestión del aprendizaje
IntroducciónLa actual pandemia está obligando a los sistemas educativos a enfrentarse a muchos retos que plantean cuestiones muy importantes sobre el futuro de la educación. Los profesores se han visto obligados a implementar, durante el cierre de las escuelas, una «educación a distancia de emergencia», muy diferente a las prácticas planificadas como la educación a distancia, el e-learning o el b-learning, con resultados muy dispares y la revelación de debilidades en el sistema como la brecha digital, la inequidad o la injusticia social.
El concepto de «apagón pedagógico global» se refiere a la transición entre la Tercera y la Cuarta Revolución Industrial, a través de la cual [1] se ha producido (A) una progresiva despedagogización de la realidad educativa; (b) la construcción de una cultura evaluativa basada en un concepto restrictivo de calidad y pertinencia; (c) el desarrollo de un modelo de pensamiento basado en la «crisis» del sistema educativo; (d) una importante disminución de la inversión en educación, especialmente en la actualización de las tecnologías digitales; (e) la aplicación de un currículo desfasado; y (f) la progresiva conversión de la profesión docente en un mero gestor curricular.
ZOOM API para Moodle
La tecnología puede ser una herramienta poderosa y atractiva para el aprendizaje colaborativo y creativo, ayudando a los estudiantes y a los profesores a acceder, crear y compartir contenidos digitales, y a expresarse de forma creativa. En este artículo, trataremos de referirnos al cultivo de la competencia digital desde una edad muy temprana basándonos en los datos de la investigación y al uso evolutivamente adecuado de las herramientas digitales y el software basado en las teorías del aprendizaje, presentando un mapa indicativo del uso de las herramientas digitales en el aula basado en los marcos de referencia europeos DeSeCo y DigComp Edu. Visualizaciones del artículo:
Aldhafeeri, F., Palaiologou I. & Folorunsho A. (2016). Integración de las tecnologías digitales en la pedagogía basada en el juego en la educación infantil kuwaití: opiniones, actitudes y aptitudes de los profesores, International Journal of Early Years Education, 24:3, 342-360, DOI: 10.1080/09669760.2016.1172477
Foti, P. (2020). The Cultivation Of Musical Intelligence And Its Contribution To Child’s Development – A Digital Music Lesson In Kindergarden With Parents’ Input. In European Journal of Education Studies, Vol. 6, Issue 12, pp. ISSN: 2501- 111 https://doi.org/10.5281/zenodo.3686320