Acceso rápido:
Enviar comentarios
Moodle ofrece a los estudiantes y a los instructores un panel de control personalizado con una lista de cursos y tareas, y herramientas de colaboración que incluyen foros, wikis y calendarios de grupo. Permite trabajar con archivos almacenados en servicios en la nube como Dropbox, y admite notificaciones y mensajes privados entre usuarios. Está disponible en varios idiomas, es compatible con estándares abiertos como Learning Tool Interoperability (LTI) y Sharable Content Object Reference Model (SCORM), y funciona bien con lectores de pantalla. Por último, cuenta con un amplio directorio de plugins y el apoyo de más de 60 socios de todo el mundo.
Exportar cursos de Moodle para copiarlos en un nuevo servidor
Hay muchas opciones para subir información (campos asociados a un usuario) con este método: desde inscribir a los usuarios en varios cursos con roles específicos del curso hasta actualizar la información del usuario en el perfil de usuario o eliminar usuarios del sitio.
Consejo: Normalmente no es necesario subir usuarios en masa con Subir usuarios. Para reducir el trabajo de mantenimiento, debería explorar primero formas de autenticación que no requieran mantenimiento manual, como la conexión a bases de datos externas existentes o dejar que los usuarios creen sus propias cuentas (Autoinscripción). Consulte Autenticación para obtener más información.
El archivo de carga de usuarios tiene campos separados SOLO por una coma (u otro delimitador), sin espacios. La primera línea contiene los nombres de los campos válidos. El resto de las líneas (registros) contienen información sobre cada usuario.
Consejo: Puede utilizar un programa de hoja de cálculo para crear el archivo con las columnas y campos necesarios. A continuación, guarde el archivo como «CSV (delimitado por comas)». Estos archivos pueden abrirse con editores de texto sencillos (por ejemplo, el Bloc de notas++) para su verificación.
Cómo utilizar el carrito de la compra en Moodle
La autenticación PAM en Moodle permite a los usuarios de Moodle acceder con el nombre de usuario/contraseña de su cuenta en el servidor de alojamiento. Es decir, si los estudiantes tienen cuentas Linux en un servidor y Moodle está instalado en ese mismo servidor, los usuarios pueden acceder a Moodle utilizando la información de su cuenta Linux. La cuenta de Moodle está vinculada a la cuenta de Linux – los estudiantes no necesitan dos cuentas/contraseñas separadas.
Cree un archivo de texto CSV (por ejemplo, como una hoja de cálculo de OpenOffice o Excel) con la primera fila conteniendo los nombres de los campos y las filas subsiguientes la información del usuario. Una forma fácil de obtener dicho archivo es exportar los usuarios existentes. Vaya a:
A continuación, puede guardar y editar este archivo, añadiendo/eliminando campos (columnas) según sea necesario. Del archivo descargado es importante eliminar la columna id y añadir una columna auth. El ID es generado automáticamente por Moodle (tenga en cuenta que es el ID de Moodle del usuario, no el ID del estudiante dentro de la institución – hay otra columna para eso llamada idnumber). La columna auth debe contener el valor PAM. Observe también que no hay columna de contraseña (porque la contraseña del usuario proviene del servidor, no de Moodle).
Descargar BigBlueButton Recording I Greenlight I Moodle
Permite al administrador descargar una lista de usuarios a un formato de valores separados por comas (CSV) o a un archivo de Excel 2007. Además de la interfaz web, existe una herramienta de línea de comandos ubicada en admin/tool/downloaddata/cli/downloaddata.php.
Para descargar el archivo con éxito es necesario elegir qué campos de usuario deben guardarse y qué roles deben tener los usuarios. Puedes elegir los roles en la sección ‘Roles’ de la página y los campos en la sección ‘Campos’.
Si ha activado el uso de anulaciones, debe especificar las anulaciones como una lista separada por comas de pares campo=anulación en la sección Anulaciones. No hay restricciones en los nombres o valores de los campos.