Como hacer un aula virtual en moodle

Acceso rápido:
Comentarios
El Aula Virtual de eLearning es una tecnología de aprendizaje o enseñanza en línea en la que las personas pueden aprender a pesar de su presencia física. En la actualidad, está aumentando su popularidad a un ritmo exponencial en los sectores de la educación, la formación en línea, las empresas, etc., donde los alumnos y los educadores pueden interactuar entre sí.
Cuando el alumno no está disponible físicamente, el aula virtual de eLearning permite que tanto los alumnos como los educadores interactúen entre sí en el ámbito de la interacción en vivo, donde pueden discutir, chatear, analizar y muchas otras actividades en las que la entrega de mensajes es más rápida. Esta tecnología se utiliza principalmente para la formación académica y organizativa, como la educación a distancia, la formación corporativa, la formación de iniciación, etc.
Aula virtual - En el mundo actual es una de las innovaciones tecnológicas más utilizadas, que ha superado la barrera de la "presencia del formador en físico". Los conocimientos técnicos y la funcionalidad del aula virtual evolucionan día a día.
Inicio de sesión en el aula de Moodle
Las clases virtuales o webinars son conferencias que se imparten utilizando la tecnología; permite al profesor entregar el material de aprendizaje a los estudiantes que pueden no estar en el campus, por ejemplo, los estudiantes que trabajan, los estudiantes a tiempo parcial y los estudiantes internacionales. También se pueden utilizar para invitar a profesores y facilitar las reuniones de los estudiantes. Las clases virtuales son una réplica de una clase presencial en la que el estudiante puede escuchar al profesor y ver sus diapositivas. A menudo, estas clases virtuales pueden grabarse para que los estudiantes puedan volver a repasar el material en una fecha posterior. Sin embargo, además de impartirse, las aulas virtuales pueden utilizarse para ofrecer clases interactivas.
Aula virtual Moodle
Moodle para el aprendizaje (M4L)Otras guías de Eden Digital: [ Accesibilidad ] [ Evaluación ] [ Eden Digital ] [ Buenas prácticas en tecnología de aprendizaje ] [ Grabación de clases ] [ Moodle para el aprendizaje ] [ Línea base de Moodle ] [ LSE Moodle How-to ] [ Multimedia ] [ Aprendizaje en línea de los estudiantes ] [ Zoom ] Esta página (Visión general)presenta el VLE (Entorno Virtual de Aprendizaje) en la LSE: utilizamos un producto de código abierto, Moodle. Independientemente de la plataforma, los principios de un buen diseño para el aprendizaje son los mismos.Secciones Este espacio (Moodle para el aprendizaje)incluye la línea de base de Moodle de la LSE, los principios que sustentan el Proyecto de Mejora de Moodle, e inspiraciones rápidas sobre por qué y cómo elegir ciertas características. Secciones
La tecnología existente ha dado muchas nuevas posibilidades a la educación virtual, facilitando la gestión de la información y los contenidos del tema que se quiere tratar y al mismo tiempo disponiendo de más herramientas relacionadas con los procesos pedagógicos que permiten procesos de aprendizaje en el aula virtual que antes sólo se podían hacer en el aula presencial.
Hoy en día, el aula virtual es una buena solución para la formación empresarial, pero también puede ser un apoyo muy importante para la educación. En un aula virtual, se pueden crear actividades de cooperación y participación de nuestros alumnos, e incluso, a través de sistemas de videoconferencia, podemos crear momentos "presenciales" para dudas e incluso masterclass.Gracias a todas las herramientas existentes y a la web 2.0 podemos incluir contenidos, no sólo de calidad, sino que además sean atractivos. Y si la seguridad de los contenidos es importante para nosotros, pues no queremos que se descarguen nuestros vídeos, o que no puedan descargar o copiar el texto de nuestros pdfs, también podemos hacerlo. Lo único que no podemos evitar es hacer fotos o grabarlo en vídeo, es decir, como en el aula.Algunas características del aula virtual actual son: