Acceso rápido:
Actualizaciones de Moodle
A CPU-GPU Parallel Ant Colony Optimization Solver for the Vehicle Routing ProblemApplications of Evolutionary ComputationGuardar en BibliotecaEditarComparar Citación Ranking Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto
Adaptive Mapping and Parameter Selection Scheme to Improve Automatic Code Generation for GPUsProceedings of Annual IEEE/ACM International Symposium on Code Generation and Optimization – CGO ’14, 2014ABSTRACT Las unidades de procesamiento gráfico (GPU) son hoy en día los coprocesadores más potentes para acce… more ABSTRACT Las unidades de procesamiento gráfico (GPU) son hoy en día los coprocesadores más potentes para acelerar algoritmos paralelos de datos masivos. Sin embargo, los programadores se ven obligados a adoptar nuevos paradigmas de programación para aprovechar al máximo su capacidad de cálculo, lo que requiere un importante esfuerzo de programación y mantenimiento. Como consecuencia, existe un creciente interés en el desarrollo de herramientas para la asignación automática de código secuencial a las GPU. Las herramientas automáticas actuales requieren un profundo conocimiento tanto de la arquitectura de la GPU como del algoritmo que se va a mapear, lo que convierte el proceso de mapeo en una tarea laboriosa. Este trabajo propone una técnica que mejora el mapeo de código de una de estas herramientas, PPCG, eliminando la necesidad de cualquier interacción con el usuario. Se basa en estimaciones de reutilización de datos para explorar el espacio de mapeo y calcular los valores adecuados para el número de hilos por threadblock y el tamaño de los mosaicos. Nuestros resultados muestran una aceleración media de 3 veces en comparación con el código por defecto generado por PPCG.Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact
Instalación rápida de Moodle
UCM/KNX UCM/232, UCM/USB o UCM/Ethernet (como ID=1) es necesario para programar UCM/KNX. En Opciones> Configuración, Conexiones, seleccione la interfaz UCM (232, USB, Ethernet) y el puerto. UCM/KNX puede ser ID=2 Ajuste el ID UCM en las derivaciones SW7 Ajuste Configuración > Módulos y Ajustes > Nº de UCMs = el último ID UCM
Propiedades KNX Propiedades UCMId: Este es el ID del UCM en el bus Comfort RS485. Nombre: Este es el nombre del UCM utilizado por Comfigurator. Para cambiar el nombre, seleccione UCM (icono de carpeta) en el panel izquierdo y escriba el nuevo nombre en el panel derecho. Tipo: Muestra el tipo de UCM. En este caso el Tipo es KNX.
Propiedades KNX Propiedades UCM/KNX Área de dirección física: Es el área del UCM/KNX en el bus KNX (1 a 15): Es el número de línea del UCM/KNX en el bus KNX (1 a 15) Dirección física: Esta es la dirección física del UCM/KNX en el Bus KNX (1 a 200) La dirección física se expresa normalmente como Área/Línea/Dirección p.ej. 1/1/200 significa Área 1, Línea 1, Dirección 200 Esta dirección debe ser única en el Bus KNX. Enviar Fecha/Hora a KNX: Sí/No. Determina si la fecha y la hora del Comfort se enviarán al bus KNX para sincronizar la visualización de la hora en las pantallas táctiles KNX y los dispositivos de visualización de la hora. Si el bus KNX dispone de un servidor de hora que obtiene la hora y la fecha de una fuente precisa, seleccione No para que Comfort no intente ajustar la hora y la fecha en el bus; en ese caso, Comfort obtendrá la hora y la fecha del bus KNX según las direcciones de grupo asignadas.
Instalación autónoma de Moodle
El equipo web de la UCM es responsable de asegurar que el contenido web y los documentos online de la OU sean accesibles para las personas con discapacidad. En concreto, nos esforzamos por cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1 AA.Conseguir ser accesibles nos permite alcanzar los siguientes objetivos:
Política: Los tribunales han dictaminado que la ADA se aplica al contenido web y a los documentos en línea, a pesar de que no establece expresamente un conjunto de normas específicas para la accesibilidad web. En lugar de las normas de la ADA específicas para la accesibilidad web y de documentos, la OU se esfuerza por cumplir las WCAG 2.1 AA por las tres razones siguientes: Por supuesto, queremos evitar demandas y el daño a la reputación que pueden suponer, pero lo más importante es que queremos que todo nuestro contenido web y documentos en línea sean accesibles porque es lo correcto.Proceso: Nuestro proceso puede resumirse en cuatro sencillos pasos:
Integración con Moodle
Integrating Adaptive Games in Student-Centered Virtual Learning EnvironmentsÁngel del Blanco (Universidad Complutense de Madrid, España), Javier Torrente (Universidad Complutense de Madrid, España), Pablo Moreno-Ger (Universidad Complutense de Madrid, España), and Baltasar Fernández-Manjón (Universidad Complutense de Madrid, España)Source Title: Revista Internacional de Tecnologías de Educación a Distancia (IJDET) 8(3)
29.50AbstractLa creciente adopción de la tecnología de e-Learning se enfrenta a nuevos retos, como la forma de producir sistemas centrados en el alumno que puedan adaptarse a las necesidades de cada estudiante. En este contexto, los videojuegos educativos se proponen como un medio ideal para facilitar la adaptación y el seguimiento del rendimiento de los estudiantes con fines de evaluación, pero la integración de los juegos en el flujo educativo presenta desafíos técnicos y prácticos. Además, su eventual integración debería realizarse de acuerdo con las tendencias actuales de estandarización en e-Learning para simplificar la adopción general. Todavía existen barreras entre las comunidades del juego y del e-Learning que impiden su interacción mutua. En este trabajo, los autores presentan un middle-ware para salvar esta brecha, integrando videojuegos educativos adaptativos en entornos de e-Learning con especial atención a los esfuerzos de estandarización en curso.Avance del artículoTopVles: Evaluación, adaptación y estándaresLos entornos de aprendizaje electrónico evolucionan con rapidez y ofrecen al instructor más apoyo y herramientas avanzadas para crear experiencias complejas de aprendizaje en línea. Sin embargo, la creciente complejidad de los contenidos, incluidos los materiales altamente interactivos como los videojuegos educativos, exige un mayor apoyo a los instructores. Los nuevos VLE necesitan facilitar tareas como el seguimiento del progreso y las habilidades adquiridas por el alumno dentro de los juegos, así como adaptar las experiencias de aprendizaje a las necesidades específicas de cada estudiante.