Acceso rápido:
Becas doctorado españa 2022
La Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), ubicada en el Campus Río Ebro de Zaragoza, nace como resultado de la fusión de dos conocidas y reputadas escuelas de ingeniería, el Centro Politécnico Superior y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial.
EINA goza de gran prestigio por su formación de profesionales de la ingeniería, además, sus títulos son ampliamente reconocidos y altamente valorados en el mercado laboral nacional e internacional, y el nivel de empleo de los graduados es impresionante.
Alrededor de 6.000 estudiantes cursan actualmente estudios de grado y máster en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Hay unos 300 estudiantes de posgrado y doctorado. Contamos con unos 650 profesores y 250 profesionales de administración y servicios. En el campus hay también otros centros de enseñanza, como institutos de investigación y centros tecnológicos y de incubación de empresas. Este entorno proporciona un atractivo foco de desarrollo y formación, un excelente ambiente de estudio y excelentes relaciones con colegas y personas relacionadas con la realidad empresarial e investigadora.
Inphinit la caixa
Repositorio de buenas prácticas aplicadas a la formación superior en ingenieríaEl objetivo del repositorio es proporcionar recursos obtenidos a partir del análisis de buenas prác… more El objetivo del repositorio es proporcionar recursos obtenidos a partir del análisis de buenas prácticas, para mejorar los procesos de formación por competencias en las titulaciones de ingeniería. Para ello, se han analizado más de 800 casos y se han obtenido metodologías, técnicas, recursos y herramientas aplicables en el contexto de la formación universitaria. El proyecto organiza, clasifica y facilita la búsqueda de esas buenas prácticas utilizando el buscador 2.0.Guardar en BibliotecaEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto
On the Action of a Linear Operator over Sequences in a Banach SpaceMathematische Nachrichten, 2009En este trabajo estudiamos la acción de un operador lineal acotado sobre diferentes tipos de secuencias … más En este trabajo estudiamos la acción de un operador lineal acotado sobre diferentes tipos de secuencias de un espacio de Banach. Plans y García Castellón han caracterizado la acotación de un operador lineal T requiriendo la minimalidad de cualquier secuencia cuya imagen sea una secuencia mínima (por ejemplo [P, 1969], [GC, 1990]). Extendemos estos resultados a otros tipos de sucesiones como M-básicas, básicas, M-básicas fuertes, etc.,También nos interesan las condiciones que aseguran la minimalidad de la imagen de una sucesión mínima dada. Así en el Corolario 3.7 caracterizamos los operadores semi – Fredholm como aquellos que transforman cada secuencia p-minima en q-minima.En la última sección tratamos M – base cuya imagen es M – base o M – base o base normalizadora o en general la «mejor» secuencia posible.Guardar en BibliotecaDescargarEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto
Unizar beca doctorado
APRENDIZAJE PERSONALIZADO EN LA PLATAFORMA MOODLE UTILIZANDO LOS CONDICIONALES DEL CICEI: CURSO DE APOYO EN MATEMÁTICASJ. Castelló1, D. Lerís2, V. Martínez1, M.L. Sein-Echaluce2 1Universitat Jaume I (ESPAÑA) 2Universidad de Zaragoza (ESPAÑA)En los últimos cinco años, los desarrolladores de tecnología e-learning retomaron la idea de crear el hardware necesario para obtener un avance sustancial en e-learning: la personalización del aprendizaje. La idea de personalizar el aprendizaje puede incluir los aspectos más sencillos, como marcar varios itinerarios alternativos en función de las condiciones iniciales del alumno, pero también otros más complejos, en los que el sistema va adaptando continuamente la ruta de aprendizaje en función del progreso del alumno.
La plataforma de e-learning MOODLE (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment) conoce bien esta idea. En marzo de 2008, los autores de este artículo probaron el uso del módulo de «bloqueo de actividades» en la versión 1.8 de MOODLE, como un primer intento de aprendizaje personalizado. La limitación de este módulo para determinar la ruta de actividad de cada alumno fue evidente. La próxima versión de MOODLE anuncia la inclusión de «actividades condicionales» que deberían permitir a los profesores restringir la disponibilidad de una actividad a las condiciones de realización de otras actividades, según configuración previa por parte del profesor.
Doctorado universidad de zaragoza
J. Andaluz, A.A. Elsadany, G. Jarne (2017), «Triopolio dinámico no lineal tipo Cournot y Bertrand con productos diferenciados y expectativas heterogéneas», Mathematics and Computers in Simulation 132, 86-99, DOI: 10.1016/j.matcom.2016.07.001. (JCR: 1.218, Q1).
J. Andaluz, G. Jarne (2016). «Stability of vertically differentiated Cournot and Bertrand-type models when firms are boundedly rational», Annals of Operations Research 238, 1-25, DOI: 10.1007/s10479-015-2057-4.(JCR: 1.709, Q2).
J. Andaluz, G. Jarne (2015), «Sobre la dinámica de los juegos económicos basados en la diferenciación de productos», Mathematics and Computers in Simulation 113, 16-27, DOI: 10.1016/j.matcom.2015.02.005. (JCR: 1.124, Q2)