Crear moodle online

Acceso rápido:
Moodle login schüler
Moodle es una popular plataforma de e-learning que permite crear entornos de aprendizaje personalizados para ofrecer a profesores y alumnos mejores experiencias educativas. Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de ampliar sus funcionalidades mediante plugins de terceros. En este artículo encontrarás los 6 mejores plugins de Moodle para aumentar tu productividad.
Miles de desarrolladores de software y entusiastas de todo el mundo crean y actualizan constantemente los plugins de Moodle que se pueden encontrar en el directorio oficial. En la actualidad, existen más de 1.600 plugins que permiten a los usuarios adaptar la plataforma a sus necesidades educativas específicas.
BigBlueButton es otro útil plugin de Moodle que permite convertir la plataforma en un centro de comunicación con funciones de conferencia web para el aprendizaje en línea. Es una herramienta de código abierto que hace posible la participación de estudiantes remotos en cualquier parte del mundo.
Con el plugin BigBlueButton, puedes compartir diapositivas de tu presentación en tiempo real (incluidas las pizarras), hacer llamadas de audio, mantener videoconferencias con decenas de usuarios, intercambiar mensajes en el chat y enviar emojis. También puedes grabar todo tu contenido de vídeo para reproducirlo más tarde.
Descarga de Moodle
El Centro de Servicios de Información y Medios de Comunicación (ZIM) opera Moodle para el soporte web de los cursos. El uso complementario de aulas virtuales para la enseñanza presencial se realiza, por supuesto, en todas las facultades. Con el fin de ofrecer escenarios de aprendizaje, una amplia gama de actividades de aprendizaje están disponibles en el Moodle.
El creciente uso de Moodle y el mayor compromiso con los elementos y funciones disponibles en él también están inevitablemente asociados a preguntas y a la necesidad de apoyo. Para afrontar este reto de la mejor manera posible y, sobre todo, juntos, el Competence Center Moodle ofrece horas de consulta virtual sobre preguntas y funciones en el contexto de Moodle.
Tanto si es la primera vez que trabaja con Moodle este semestre y necesita una explicación de las funciones básicas, como si ya ha adquirido experiencia y ahora se enfrenta al reto de una implementación específica - ¡aproveche la oportunidad de la hora de consulta virtual!
Nota: Dado que nos esforzamos por ofrecer asistencia 1:1, es posible que quede en espera antes de que podamos añadirle a la sesión. En este caso le pedimos un poco de paciencia. Deje abierta la página correspondiente (no es necesario actualizar ni volver a registrarse) para que podamos consultarle en cuanto haya capacidad.
Demostración de Moodle
Al principio, todos los cursos de Moodle están cerrados. Inicialmente, sólo usted como profesor tiene acceso al curso. A continuación, tiene derecho a permitir que otros usuarios se unan. Para ello, utilice los llamados "métodos de inscripción".
Curso Moodle sencillo en formato de temaEl curso está diseñado de forma similar a un sitio web y dividido en secciones que puede rellenar con contenido (por ejemplo, vídeos, apuntes de clase, textos, unidades de autoaprendizaje) y actividades (foros, pruebas de conocimientos). Puede utilizarse para diferentes situaciones, como clases, seminarios, tutorías o prácticas. Se requiere cierta familiarización con Moodle.Curso Moodle simple en formato de temaCurso Moodle reducido como foroAquí, todo el curso Moodle consiste en un único foro. Para aquellos que principalmente quieren proporcionar contenido (por ejemplo, diapositivas, vídeos, enlace a una videoconferencia) y también quieren utilizar el foro para preguntas y discusión, esto puede ser una manera fácil de empezar a usar Moodle.Curso Moodle reducido como un foro
Los cursos Moodle pueden ser muy complejos y llevar mucho tiempo diseñarlos. Este breve resumen es para aquellos que quieren crear un curso Moodle simple por primera vez. Aquí están las características clave más importantes a tener en cuenta.
Moodle mis cursos
Moodle es una plataforma de aprendizaje que permite a los profesores crear aulas virtuales para complementar sus cursos. La plataforma puede utilizarse para proporcionar materiales e información organizativa y para implicar activamente a los estudiantes. Para ello, dispone de numerosas herramientas, como autoexámenes, foros de debate, wikis y glosarios.
La URZ es responsable del soporte y el funcionamiento técnico de Moodle. La estructura y las funciones de la plataforma se desarrollan y mejoran constantemente.Variante especial de Moodle para exámenes digitales
Esta plataforma Moodle independiente puede adaptarse a las necesidades de los exámenes digitales y ofrece la posibilidad de llevar a cabo diversos escenarios de examen en un entorno lo más estable y seguro posible gracias a su alto rendimiento e independencia de la plataforma docente existente.
Los estudiantes que desean utilizar Moodle para los cursos generalmente reciben acceso a sus respectivos cursos a través de una clave de inscripción, que normalmente es proporcionada por el instructor durante la primera sesión del curso.