Acceso rápido:
La tabla periódica: Radio atómico, energía de ionización y
El proceso de enseñanza/aprendizaje se basa en el trabajo individual de los alumnos, apoyado en la bibliografía recomendada y en los apuntes tomados durante las clases o en la investigación individual. En las clases magistrales se expondrán, comentarán y discutirán los temas del programa. En las clases teórico-prácticas se propondrán problemas de aplicación a los alumnos. En las clases prácticas de laboratorio, los alumnos ejecutarán trabajos sencillos que implementen ejemplos de los contenidos teóricos y que introduzcan al alumno en el trabajo de laboratorio.
La evaluación continua se realiza mediante la realización de dos pruebas parciales con igual peso. En el régimen de evaluación final, el alumno realiza un único examen que abarca toda la asignatura. La nota resultante es la de la parte teórica de la disciplina (NT).
Entalpía de reacción
Revisión de las leyes zeroth, primera y segunda. Procesos cuasiestáticos. Funciones de estado. Propiedades extensivas e intensivas. Diferenciales exactas e inexactas. Concepto de entropía. Capacidades térmicas. Potenciales termodinámicos: energía interna, entalpía, funciones de Helmholtz y Gibbs. Las relaciones de Maxwell. Concepto de potencial químico. Aplicaciones a sistemas sencillos. Expansión libre de Joule. Efecto Joule-Kelvin. Condiciones de equilibrio. Equilibrios de fase, ecuación de Clausius-Clapeyron. La tercera ley de la termodinámica y sus consecuencias: inaccesibilidad del cero absoluto.
Conceptos básicos de estadística. Descripciones microscópicas y macroscópicas de los sistemas termodinámicos. Bases estadísticas de la termodinámica. Fórmula de entropía de Boltzmann. Temperatura y presión. Propiedades estadísticas de las moléculas en un gas. Conceptos básicos de probabilidad y distribuciones de probabilidad. Recuento del número de formas de colocar objetos en cajas. Objetos distinguibles e indistinguibles. Aproximación(es) de Stirling. Defecto de Schottkly, sistemas de Spin 1/2. Sistema de osciladores armónicos. Conjuntos gibbsianos. Conjunto canónico. Fórmula de entropía de Gibbs. Distribución de Boltzmann. Función de partición. Enfoque semiclásico. Función de partición de una sola partícula. Función de partición de N partículas no interactuantes. Energía libre de Helmholtz. Paramagnetismo de Pauli. Gas perfecto semiclásico. Ecuación de estado. Entropía de un gas monatómico, ecuación de Sackur-Tetrode. Densidad de estados. Distribución de velocidad de Maxwell. Equiparación de la energía. Capacidades térmicas. Gran conjunto canónico.
Termodinámica química, energía, entalpía y entropía
Versión en PDFDirector del módulo Dr. A J WhiteProfesores Dr. A J White y Dr. A M BoiesTiempo y estructuraTiempo de mayo. 14 clases magistrales + 2 clases de ejemplo. Evaluación: 100% examen.ContenidoEste módulo proporciona una introducción a la relación entre las descripciones microscópicas y macroscópicas de la termodinámica y la mecánica de fluidos. El módulo se divide a partes iguales entre los dos principales enfoques microscópicos, la teoría cinética y la mecánica estadística, cada uno de los cuales tiene su lugar para resolver diferentes tipos de problemas. Si alguna vez se ha preguntado por la interpretación de la viscosidad y la conductividad térmica a nivel molecular; por qué el número de Lewis se toma como unidad para los cálculos de combustión; cómo estimar la velocidad de una reacción química gaseosa; por qué la velocidad del sonido en un gas no es más rápida (o más lenta); cuáles son las interpretaciones del calor, el trabajo y la entropía a nivel molecular; cómo se puede estimar el calor específico de un gas simplemente contando, cómo se pueden derivar las ecuaciones de conservación del flujo de fluidos a partir de consideraciones microscópicas; qué es la distribución de Boltzmann y por qué es tan importante; por qué la condición de contorno sin deslizamiento es una buena aproximación para el flujo continuo; cuándo pierden validez las ecuaciones de Navier-Stokes; cómo se comportan los gases en condiciones muy enrarecidas; cómo calcular la temperatura de la superficie del transbordador espacial durante la reentrada; y muchos otros fenómenos relacionados.
Coloides
La química desempeña un papel importante en nuestra sociedad. Es fundamental para encontrar soluciones sostenibles a los problemas mundiales. Esto incluye el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas, la investigación de recursos energéticos limpios y la alimentación de una población creciente.
En este curso de grado, tendrás la oportunidad de estudiar en el extranjero en una de nuestras universidades asociadas en el tercer año. Podrás explorar Canadá, Irlanda, Hong Kong, Nueva Zelanda, Singapur o Estados Unidos.
Nota: Los solicitantes cuyos antecedentes o circunstancias personales hayan afectado a su rendimiento académico pueden recibir una oferta reducida. Consulte nuestra política de admisión contextual para obtener más información.
Además del IELTS (mencionado anteriormente), también aceptamos otros títulos de inglés. Esto incluye TOEFL iBT, Pearson PTE, GCSE, IB y O level English. Consulta nuestras políticas y equivalencias de inglés para más detalles.
Si necesitas apoyo para alcanzar el nivel requerido, puedes asistir a un curso de Inglés Presencial con Fines Académicos (PEAP). Nuestro Centro de Enseñanza de la Lengua Inglesa está acreditado por el British Council para la enseñanza del inglés en el Reino Unido.