Curso edicion gestion plataforma moodle canarias

Acceso rápido:

Estudio de caso sobre la plataforma de e-learning

29.50AbstractLa integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza superior está recibiendo cada vez más atención por parte de académicos y administradores universitarios. El Gobierno de Canarias financió el proyecto de Desarrollo Profesional del Profesorado (FPD) para mejorar la calidad de los programas formativos. Las fuerzas políticas y socioeconómicas están inundando las dos instituciones con exigencias cada vez más estrictas en cuanto a la competencia de los estudiantes y la responsabilidad docente. El objetivo del FPD es desarrollar e implantar cursos en línea para la formación del profesorado. Así pues, comprender qué hace que el desarrollo del profesorado sea eficaz es fundamental para entender el éxito o el fracaso de la innovación del FPD. Los argumentos de este capítulo responden a las siguientes necesidades: (a) una explicación del impacto potencial del desarrollo electrónico en el aprendizaje del profesorado y de los miembros del personal de las agencias, y (b) la formación electrónica para las especificaciones de garantía de calidad.

Investigación sobre plataformas de aprendizaje en línea

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece 55 títulos de grado, 19 másteres y 41 programas de doctorado a más de 24.000 estudiantes. Los campos ofertados están fuertemente enfocados hacia estudios técnicos y de ingeniería (Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería del Software) pero también incluyen grados relacionados con la salud (Medicina, Enfermería o Veterinaria) y Humanidades (Historia, Derecho, Ciencias Sociales). La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue una de las primeras universidades de España en ofrecer un título específico en «Ciencias del Mar». La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un campus virtual basado en Moodle que da servicio a todas las enseñanzas presenciales tradicionales y especialmente a 5 títulos de grado totalmente on-line y 4 programas de postgrado.

España ha sido clasificada como el 6º país de Europa (y 9º del mundo) para estudiar en el extranjero en 2020. Con universidades fundadas desde 1218, España te ofrece una amplia variedad de oportunidades de estudio entre las que elegir. Tu próxima gran aventura podría estar esperándote en España, así que ¿por qué no dar el paso?

Artículo sobre e-learning

El objetivo de nuestro estudio era determinar en qué medida los profesores de adultos están formados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como si disponen en sus aulas de los recursos tecnológicos necesarios para utilizar con sus alumnos la formación adquirida en el campo de las TIC. En este artículo nos centraremos en el uso que hacen los profesores de la plataforma Moodle así como en su formación en TIC en los centros de adultos de Canarias, España. Para ello, administramos un cuestionario a los profesores con ítems sobre la existencia y uso de la plataforma Moodle en su centro. Los resultados obtenidos revelaron un profesorado formado en TIC que utiliza la plataforma Moodle y las herramientas disponibles en sus centros. La realidad muestra que la mayoría de los centros de adultos no disponen de muchos recursos que los profesores puedan utilizar.Palabras clave: Educación de adultosplataforma educativaTICmodoprofesores

La sociedad actual se enfrenta a numerosos cambios, cuya característica más relevante es la rapidez con la que se producen, lo que hace que, como afirma Cabero (2002), no siempre seamos conscientes de todas las posibilidades, límites e impacto que producen. En el material educativo hemos podido observar estos cambios, especialmente con la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La tecnología está cambiando constantemente la forma en que aprendemos, trabajamos y vivimos (Jiao y Miao, 2010). No sólo los niños y los jóvenes han visto cambiar, en mayor o menor medida, la metodología y las herramientas que utilizan sus profesores para enseñarles; los adultos también han sido testigos de esta transformación. Los profesores de adultos han tenido que adaptar sus clases a las herramientas tecnológicas disponibles en sus aulas -los que disponen de ellas- y al uso de la plataforma educativa Moodle, en el caso de Canarias, España.

Importancia de las plataformas en línea en la educación

Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, fundador e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP). Es especialista en gobernanza, administración pública y análisis de políticas públicas y exclusión social, así como en temas de innovación democrática y sociedad civil, sobre los que ha publicado numerosos libros y artículos. Es director de varios másteres y cursos de postgrado, como el Máster en Gestión Pública, el Máster en Políticas Sociales y el Postgrado en Economía Social y Cooperativa.

Profesor de Comunicación Mediática y Teoría Social en la London School of Economics and Political Science, y desde 2017 es Faculty Associate en el Berkman Klein Center for Internet and Society de Harvard. Es cofundador del sitio web www.tierracomun.net para fomentar el diálogo sobre el colonialismo de datos con académicos y activistas de América Latina. Dirigió conjuntamente con Clemencia Rodríguez el capítulo sobre medios y comunicaciones del informe de 2018 del Panel Internacional sobre Progreso Social: www.ipsp.org, que consta de 22 capítulos. Es autor o editor de quince libros, entre ellos The Mediated Construction of Reality (con Andreas Hepp, Polity, 2016), Media, Society, World: Social Theory and Digital Media Practice (Polity 2012) y Why Voice Matters (Sage 2010). Sus últimos libros son The Costs of Connection (con Ulises Ali Mejias, Stanford UP 2019), Media: Why It Matters (Polity 2019), y Media Voice Space and Power: Essays of Refraction (Routledge 2020).