Curso moodle xunta

Acceso rápido:
Aula 13 - ¿Qué puede haber en el Banco de Sangre de la SGHB?
Título: Entorno Virtual de Aprendizaxe - Educación Dixital - Proxecto Abalar - v.1.2.10: Entrar no sitio Keywords: moodle, Entorno Virtual de Aprendizaxe - Educación Dixital - Proxecto Abalar - v.1.2.10: Entrar no sitio
En los últimos 30 días, los datos de campo muestran que esta página tiene una velocidad comparada con otras páginas en el Informe de Experiencia de Usuario de Chrome.
Todas las páginas servidas desde este origen tienen una velocidad en comparación con otras páginas del Informe de experiencia del usuario de Chrome. en los últimos 30 días.Para ver las sugerencias adaptadas a cada página, analiza las URL de las páginas individuales.
En los últimos 30 días, los datos de campo muestran que esta página tiene una velocidad comparada con otras páginas en el Informe de experiencia del usuario de Chrome.
Todas las páginas servidas desde este origen tienen una velocidad en comparación con otras páginas del Informe de experiencia del usuario de Chrome. en los últimos 30 días.Para ver las sugerencias adaptadas a cada página, analiza las URL de las páginas individuales.
Aula Virtual. Moodle 2.6. Como subir un cartafol
Este curso está organizado en el marco de las Experiencias Piloto de MATES "MOOCs sobre Industria 4.0 y el sector naval" y aborda los principales conceptos del Apoyo Logístico Integrado desde la perspectiva de su aplicación a la construcción naval (militar), así como su actualización a través de las tecnologías existentes y emergentes. Así, se analizará la virtualización de la disciplina a través de tecnologías como la Realidad Aumentada o Virtual, así como la aplicación de conceptos especialmente relevantes como el dato único o la aparición de especificaciones internacionales como la S1000D.
Moodle 27 Integrar SCORM en Moodle
La realidad socioeducativa del educador social es compleja, diversa y difícil de analizar, describir e interpretar, por lo que es necesario que adquiera una serie de competencias a lo largo de su formación académica que le permitan desarrollar su posterior actividad profesional. Por ello, el aprendizaje y la aplicación de las diversas metodologías de investigación que se plantean en este ámbito, permitirán al educador/trabajador social seleccionar la más adecuada para resolver los problemas que se encuentre en su próximo trabajo.
Sin olvidar que el educador social dentro de su entorno laboral deberá investigar para poder acercarse a posibles soluciones que mejoren el contexto en el que se desarrolla su actividad laboral. La diversidad de concepciones epistemológicas aplicables a las diferentes situaciones sociales será una fuente de información para el investigador social, permitiéndole determinar cuál es la más adecuada para resolver el problema al que se enfrenta. No se trata de establecer una prioridad o un orden de importancia entre las distintas modalidades de investigación, sino que será el problema de investigación el que determine la elección de una u otra metodología, haciéndola más válida para este tipo de problemas.
Moodle 3.3 - Crear y configurar un Obradoiro
De este modo, el curso de introducción pretende servir como primera aproximación a las personas que, teniendo un potencial interés en desarrollar su futuro profesional en el ámbito de la orientación laboral, carecen de conocimientos precisos sobre los contenidos de la misma y en qué consiste exactamente, cuáles son las competencias necesarias y qué implica su desarrollo en la práctica.
El objetivo principal de este Curso de Introducción a la Orientación Laboral Abierta es servir de primera aproximación a los contenidos, competencias, herramientas y metodologías para el desarrollo de la Orientación Laboral Abierta en Galicia, trasladando a los participantes un conocimiento preciso sobre los recursos personales, metodologías, tecnologías y competencias que deben trabajar para desarrollarse en este campo profesionalmente, sirviendo de paso previo al Curso de Postgrado de Especialización en Orientación Laboral.
Por ello, la formación, sus contenidos y su metodología docente se han diseñado combinando y equilibrando sesiones expositivas con elementos prácticos, que requieren interacción y participación y mediante el uso de canales y herramientas tecnológicas que se aplican en entornos naturales de trabajo; estos contenidos han sido desarrollados específicamente para esta formación por el equipo docente que participará en su desarrollo.