Acceso rápido:
Insertar paquete a un archivo «elp»
Hoy en día, como ha demostrado la pandemia, el m-learning se ha convertido en la única forma posible de educación en numerosos casos. Para sacar el máximo partido del m-learning, hay que crear un entorno adecuado y elegir las técnicas apropiadas para obtener los resultados deseados. Este estudio pretende demostrar la eficiencia y eficacia de la enseñanza de la gramática de la lengua científica a aspirantes a traductores en el marco del aprendizaje de lenguas con orientación profesional (VOLL) a través del m-learning dentro de un enfoque centrado en el estudiante. La investigación abarcó los semestres de primavera de 2019-2020, 2020-2021, con un muestreo de 120 estudiantes de segundo año de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia (Universidad RUDN), Academia de Ingeniería (siete departamentos). Los investigadores utilizaron métodos teóricos, empíricos y experimentales y prepararon cuestionarios y pruebas como herramientas de recopilación de datos. Los resultados revelaron todas las cuestiones complicadas para los estudiantes entre los puntos gramaticales del lenguaje científico seleccionados. Los alumnos del grupo experimental utilizaron tanto MOODLE como la tecnología desarrollada por los investigadores. Los grupos experimentales obtuvieron mejores resultados que los grupos de control (90,1% frente a 65,4% y 89,5% frente a 67,2% de respuestas correctas en la prueba final, lo que cumple los criterios de investigación) y demostraron la eficiencia y eficacia de la tecnología de enseñanza propuesta.
Geogebra+moodle
NS Hanum, «The effectiveness of e-learning as a learning medium (evaluation study of the e-learning learning model of SMK Telkom Sandhy Putra Purwokerto)», J. Educators. Vocational, vol. 3, nº 1, pp. 90-102, 2013.
P. Novantara, «Implementation and Effectiveness of Mobile Learning Using Synchronous and Asynchronous Learning Methods in English Language Learning in Android-Based Kuningan University,» Buffer Inform., vol. 3, no. 1, pp. 22-27, 2017.
NL Ulva, S. Kantun, and J. Widodo, «The Implementation of E-Learning with Media Schoology to Increase Student Motivation and Learning Outcomes in Basic Competence Describing Business Entity Concepts in the Indonesian Economy,» J. Educators. Econ. J. Ilm. Educational Sciences, Econ Sciences. and Social Sciences, vol. 11, n.º 2, p. 96, 2018.
NS Hanum, «The Effectiveness of E-Learning as Learning Media (Evaluation Study of Telkom Sandhy Putra Purwokerto E-Learning Learning Model) the Effectiveness of ELearning As Instructional Media (Evaluation Study of E-Learning Instructional Model of Telkom San Insmk Model,» J. Educators. Vocational, vol. 3, no. 1, pp. 90-102, 2013.
Vídeo 10 Efectos FX eXelearning
Al lado de cada fuente en la lista de referencias, hay un botón ‘Añadir a la bibliografía’. Púlsalo y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica de la obra elegida en el estilo de citación que necesites: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Taylakov, Norbek Isakulovich, y Fotima Urazalievna Anarbaeva. «Características pedagógicas de la plataforma Moodle». Revista Americana de Ciencias Aplicadas 02, no. 07 (31 de julio de 2020): 104-7. http://dx.doi.org/10.37547/tajas/volume02issue07-17.
Mukoviz, Oleksii, Nataliia Ihnatenko y Oksana Kovtun. «SELECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE A DISTANCIA PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA». E-ENTORNO EDUCATIVO ABIERTO DE LA UNIVERSIDAD MODERNA, EDICIÓN ESPECIAL (2019): 215-21. http://dx.doi.org/10.28925/2414-0325.2019s20.
Elhawwa, Tazkiyatunnafs. «La implementación de la plataforma Moodle a través de las perspectivas de los profesores en el departamento de inglés». Journal on English as a Foreign Language 7, nº 2 (30 de septiembre de 2017): 227. http://dx.doi.org/10.23971/jefl.v7i2.502.
Añadir archivos y carpetas a un curso en Moodle
Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, fundador e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP). Es especialista en gobernanza, administración pública y análisis de políticas públicas y exclusión social, así como en temas de innovación democrática y sociedad civil, sobre los que ha publicado numerosos libros y artículos. Es director de varios másteres y cursos de postgrado, como el Máster en Gestión Pública, el Máster en Políticas Sociales y el Postgrado en Economía Social y Cooperativa.
Profesor de Comunicación Mediática y Teoría Social en la London School of Economics and Political Science, y desde 2017 es Faculty Associate en el Berkman Klein Center for Internet and Society de Harvard. Es cofundador del sitio web www.tierracomun.net para fomentar el diálogo sobre el colonialismo de datos con académicos y activistas de América Latina. Dirigió conjuntamente con Clemencia Rodríguez el capítulo sobre medios y comunicaciones del informe de 2018 del Panel Internacional sobre Progreso Social: www.ipsp.org, que consta de 22 capítulos. Es autor o editor de quince libros, entre ellos The Mediated Construction of Reality (con Andreas Hepp, Polity, 2016), Media, Society, World: Social Theory and Digital Media Practice (Polity 2012) y Why Voice Matters (Sage 2010). Sus últimos libros son The Costs of Connection (con Ulises Ali Mejias, Stanford UP 2019), Media: Why It Matters (Polity 2019), y Media Voice Space and Power: Essays of Refraction (Routledge 2020).