Acceso rápido:
South thames college
[2] F. X. Salinas, «Estudio E Implementación De Un Prototipo Para La Aplicación De Un Sistema Óptico De Comunicación Inalámbrica (Tecnología Li-Fi (Lightfidelity))», Thesis de Grado Bases de Datos y Redes, Universidad De Guayaquil, Guayaquil, Ecuador, 2016.
[6] L. R. Bueno, «Servicios Basados En Información Geoposicionada Mediante La Utilización De Tecnología Li-Fi», Tesis de Grado, Buenos Aires, Argentina, 2017. [Online]. Available at: https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/6479/PFI%20-%20Leandro%20Bueno%20-%20Entrega%20Final.pdf?sequence=3&isAllowed=y
[7] O.D. Alao, J.V. Joshua, A.S. Franklyn, O. Komolafe, «Light Fidelity (Li-Fi): An Emerging Technology for The Future» (May. – Jun. 2016). [Online]. Available at: http://www.iosrjournals.org/iosr-jmca/papers/Vol3-issue3/D03031828.pdf
[9]O.E. Cardenas, J.R. Molina, R.F. Morocho, J.P. Novillo, G.R. Moreno, «Study between WIFI – LIFI technologies in the optimization of internet service «. Journal Of Science And Research: Revista Ciencia E Investigación, E-Issn: 2528-8083, Vol. 2, No. 8, October – December 2017. https://doi.org/10.26910/issn.2528-8083vol2iss8.2017pp50-53
Universidad de Croydon
Polímeros porosos recubiertos de fase estacionaria. Contribución del soporte al comportamiento de retención en la cromatografía de gases. Chromosorb 102 recubierto con etofato, escualeno y factonitrilo. Chromatographia, 21, 83-90.
Mejoras en la separación de congéneres de bifenilos policlorados por cromatografía de gases de alta resolución. Aplicación al análisis de dos aceites minerales y una leche en polvo. Journal of Chromatography A, 655(2), 275-284.
Comparación de la electroforesis capilar y la cromatografía líquida de alto rendimiento con par de iones en fase inversa para la determinación de paraquat, diquat y difenzoquat. Journal of Chromatography A, 669((1-2)), 217-224.
Determination of phenols in sea water by liquid chromatography with electrochemical fdetection after enrichment by using solid phase extractioncartridges and disks. Analytica Chimica Acta, 304, 75-84.
Determinación de hidrocarburos aromáticos hidroxipolíclicos por cromatografía líquida-espectrometría de masas. Comparación de la ionización química a presión atmosférica y del electrospray. Journal of Chromatography A, 731, 75-84.
Colegio de Educación Secundaria de Coulsdon
La asignatura tiene como objetivo la introducción a los conocimientos básicos de la metodología y los técnicos del estudio de laboratorio en Arqueología Prehistórica. Adentrará a los estudiantes en la Arqueometría de los materiales líticos, cerámicos, metálicos, incisos particularmente en como plantear y desarrollar el estudio de las materias primas, las técnicas de producción y las formas de consumo. Los contenidos de esta asignatura están orientados a dar a los alumnos los instrumentos básicos necesarios para poder trabajar los materiales arqueológicos con categoría de documentos históricos.
1.-Actividades al Laboratorio. Se realizarán sesiones teórico-prácticas donde se combinará la explicación de conceptos teóricos, sistemas de estudio y análisis, variables de estudio, etc. Con la realización de las actividades prácticas que permitan poner en práctica y evaluar la capacidad de obtener datos significativos de los conceptos adquiridos. Las actividades de prácticas consistirán en la explicación y discusión de casos de estudio, análisis de materiales arqueológicos, etc.