Acceso rápido:
Instalar moodle apache
Softaculous es una herramienta gratuita para automatizar el proceso de instalación de casi todos los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) disponibles. El uso de Softaculous reducirá todos los procesos manuales mediante la automatización de la instalación para que pueda centrarse en el uso del software en lugar de instalarlos.
Moodle o «Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment» es un software de gestión de e-learning gratuito y de código abierto que ofrece una variedad de funciones para educadores, administradores y estudiantes para gestionar cursos y otros materiales educativos. Además, no tienes que pagar nada ya que tiene una versión completamente gratuita para todos.
El proceso de instalación de Moodle puede llegar a ser largo y lento cuando se trata de la instalación manual. Por suerte, tenemos Softaculous 1-Click Installer que automatiza todos los procesos complejos y te permite instalar Moodle (y otro software CMS) sin esfuerzo.
Instalador de Moodle
Moodle:Moodle es un sistema de gestión de código abierto. Se utiliza para proyectos de e-learning y este software es imprescindible para los estudiantes, educadores, universidades y escuelas que están haciendo proyectos de e-learning. Este software es gratuito. En este tutorial, le mostraremos cómo instalar Moodle manualmente en cPanel.
Siga los siguientes pasos para instalar Moodle manualmente.Paso 1:Descargue el paquete de instalación de Moodle desde el sitio web oficial de Moodle.Paso 2:Después de descargar el archivo del paquete, tiene que subirlo a la cuenta de alojamiento. Puedes subirlo usando FTP o directamente en el Filemanager de tu cPanel. Tenga en cuenta la ubicación que elija para subir los archivos. Por ejemplo, si quieres instalar Moodle para tu dominio de correo, tendrás que subir los archivos directamente a la carpeta public_html/. Paso 3: Moodle utiliza bases de datos MySQL para almacenar la información. Así que necesitas crear una base de datos MySQL en tu cPanel. Asigna un usuario a esa base de datos. Asegúrate de que has anotado el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña, ya que necesitarás esos datos más adelante para instalar Moodle.Paso 4:El siguiente paso es el proceso de instalación de Moodle. Siga los siguientes pasos.
Instalar moodle en godaddy
Para sitios muy grandes, es mucho mejor empezar con un pequeño piloto y ganar algo de experiencia y conocimiento. Un post del estilo «¿qué hardware necesito para 50.000 usuarios?» en los foros es muy poco probable que obtenga una respuesta útil.
Si su sitio está alojado, debería encontrar una página web de administración de bases de datos como parte del panel de control (o pregunte a su administrador). Para todos los demás o para obtener instrucciones detalladas, consulta la página del servidor de bases de datos que hayas elegido:
Ahora es el momento de ejecutar el instalador para crear las tablas de la base de datos y configurar su nuevo sitio. El método recomendado es utilizar el instalador de línea de comandos. Si no puede hacerlo por cualquier motivo (por ejemplo, en un servidor Windows), el instalador basado en web sigue estando disponible.
Bluehost moodle
Es fácil instalar Moodle a través de la aplicación Softaculous. Consulta este artículo donde puedes Aprender a instalar Moodle en un subdominio. Pero, si no tienes el Instalador 1-Click, puedes seguir estos pasos para instalar la aplicación Moodle manualmente con cPanel.
A continuación, tienes que subir Moodle al servidor de alojamiento a través de un cliente FTP o del Administrador de Archivos de cPanel. Con estas aplicaciones puedes subir al servidor archivos de Moodle comprimidos o sin comprimir.
Prasad es licenciado en empresariales especializado en Marketing. Ha acumulado experiencia como redactor de contenidos técnicos y como comercializador digital que pone de manifiesto en su trabajo. Le gusta leer clásicos y viajar en su tiempo libre.