Moodle esemtia

Acceso rápido:
Insertar una presentación en moodle (canva)
Este decálogo está dedicado al profesorado y al personal directivo y administrativo de las escuelas e institutos de Barcelona. Su principal objetivo es presentar de forma clara los requisitos que la nueva normativa de protección de datos impone a los centros educativos en relación con el tratamiento de los datos personales de los alumnos, así como proponer medidas concretas y ejemplos que ayuden a garantizar su protección y cumplimiento. Estas propuestas se basan en el estudio empírico Entorns Segurs (Entornos Seguros) desarrollado por Eticas, y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
Es necesario que la escuela tenga una actitud de Responsabilidad Proactiva hacia la protección de datos, esto significa una actitud consciente, diligente y sistemática hacia todo tipo de tratamiento de datos personales que se lleve a cabo. La escuela debe ser capaz de demostrar su cumplimiento a los interesados y a la Autoridad de Protección de Datos. Para lograrlo, deben ponerse en práctica los siguientes pasos:
Hacer un ejercicio de autoevaluación (o pedir ayuda) de todos los datos personales de los alumnos que recoge y trata el centro, haciendo hincapié en:Con el estudio "Entornos seguros", Eticas identificó cuatro tipos de sistemas de datos en los centros escolares:
Crear preguntas del tipo arrastrar y soltar palabras (con H5P
"Se ha observado un notable sentido de la responsabilidad por parte de los profesores y de los niños, lo que hace que este plan sea eficaz a todos los niveles y responda a las expectativas de las familias", afirma el padre Pietro Bianchi, delegado para las escuelas de la Inspectoría Salesiana de Oriente Medio.
Además, la editorial salesiana Edebé se ha movilizado para ayudar a las escuelas salesianas a pasar a plataformas en línea para la educación. Edebé crea materiales multimedia, desarrolla contenidos digitales y es proveedor de servicios educativos integrales con plataformas de gestión y aprendizaje. Con sede en España, Edebé está presente en varias partes del mundo, como Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y México. Hasta julio, Edebé ofrece gratuitamente a los profesores sus servicios de educación a distancia para que los alumnos puedan seguir estudiando desde casa.
Para la gestión escolar, la plataforma Esemtia de Edebé ofrece soluciones personalizadas con un moodle integrado gratuito (un entorno informático para gestionar cursos) que permite crear aulas virtuales entre profesores y alumnos.
LIBRETA DE CALIFICACIÓN EN ESEMTIA
Saltar al formulario de búsquedaSkip to main contentSkip to account menuMETODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE CURSOS VIRTUALES DE APOYO AL APRENDIZAJE COMBINADO EN EL BACHILLERATO UNIFICADO DEL ECUADOR@article{Chicaiza2019METODOLOGAPE,
}El artículo presenta la problemática del diseño de cursos virtuales para el aprendizaje combinado en el bachillerato unificado del Ecuador. Posteriormente, se hace un análisis de las consideraciones sobre este problema a partir de definir el blearning como forma organizativa, el diseño de cursos virtuales y cómo se diseñan. Posteriormente se desglosan las acciones de la metodología propuesta.
Datos personales
Plataforma educativa adaptada a la LOMLOE: Incorpora el sistema de programación y evaluación por competencias, nuevos currículos, descriptores del perfil de egreso, etc., así como competencias específicas, conocimientos básicos y situaciones de aprendizaje.
La aplicación móvil más completa para las familias. Incluye un sistema de mensajería, información académica (agenda escolar, calendario, calificaciones y tutorías) e información administrativa (matriculación, circulares, eventos, facturación y galerías de fotos).
Esta app móvil permite realizar las principales funciones de la gestión académica diaria desde un dispositivo móvil. Fácilmente accesible e intuitiva, ofrece información en tiempo real que facilita la comunicación y la gestión académica y pedagógica.