Moodle eugeni d ors

Instituto Bonanova

Alcanzar un conocimiento y una capacidad de interpretación de algunos de los rasgos más importantes de la historia y la literatura catalanas en el período considerado, especialmente en lo que se refiere a las teorías de la nación catalana.

Alcanzar un conocimiento y una capacidad de interpretación de algunos de los rasgos más importantes de la historia y la literatura catalanas en el período considerado, especialmente en lo que se refiere a las teorías de la nación catalana.

El curso ofrecerá algunos rasgos generales sobre la historia catalana, partiendo de la Guerra de Sucesión Española hasta el siglo XXI, según la historiografía más reciente. A continuación, las conferencias se centrarán en los seis temas siguientes:

b.1. Joan Sales, Uncertain glory, Houston, American Institute for Catalan Studies, 2002 (disponible en la Biblioteca de Ca’ Bernardo). Existe otra traducción al inglés de Peter Bush (no disponible en la Biblioteca del Departamento) publicada en 2014 por MacLehose Press-Quercus Editions.

El curso se impartirá mayoritariamente en italiano: en ocasiones será útil un conocimiento básico de catalán (y/o español) para entender los documentos que se entregan durante las clases. Parte de la bibliografía del programa de formación se proporcionará y se entregará a los alumnos asistentes durante las clases.

Departamento de Enseñanza

b.1. Joan Sales, Uncertain glory, Houston, American Institute for Catalan Studies, 2002 (disponible en la Biblioteca de Ca’ Bernardo). Existe otra traducción al inglés de Peter Bush (no disponible en la Biblioteca del Departamento) publicada en 2014 por MacLehose Press-Quercus Editions.

El curso se impartirá mayoritariamente en italiano: en ocasiones será útil un conocimiento básico de catalán (y/o español) para entender los documentos que se entregan durante las clases. Parte de la bibliografía del programa de formación se proporcionará y se entregará a los alumnos asistentes durante las clases.

Gencat preinscripto

Este trabajo ofrece una introducción intensiva a la literatura y la cultura de Cataluña y de otras regiones y países de habla catalana, especialmente Valencia y las Islas Baleares. El curso de veinte clases con supervisiones quincenales examinará las principales tendencias en literatura, arquitectura, sociolingüística, política, historia, cine y artes visuales.

El trabajo se divide en tres secciones literarias y culturales, ordenadas cronológicamente. La primera está dedicada al «renacimiento», la consolidación y la diversificación de la conciencia lingüística, cultural y nacional desde la Renaixença de influencia romántica hasta las Vanguardias de orientación internacional (c.1833-1936), con énfasis en la poesía, la política lingüística, el urbanismo, la arquitectura, la pintura, la fotografía y las Ferias del Mundo. El segundo periodo se centra en la producción cultural durante la dictadura franquista (1939-1975), con especial atención a la literatura y el cine. La última sección aborda las cuestiones de la democracia constitucional, el posmodernismo y el globalismo, con referencia al cine, el teatro, la poesía y la prosa de ficción.