Moodle ipsantarem

Acceso rápido:

Cómo los productos «inteligentes» rastrean tus hábitos diarios

Los mundos virtuales como aula ampliada Capítulo de libro en: Lanyi, C. (Eds.). Entorno virtual / Libro 2. INTECH. (ISBN 979-953-307-874-7)Guardar en BibliotecaEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto

The Use of Virtual Environments as an Extended Classroom – A Case Study with Adult Learners in Tertiary EducationProcedia Technology, 2014Guardar en BibliotecaDescargarEditarComparar Cita Clasificar Lectores Artículos relacionados MencionesVer Impacto

Reseña de libro: The Computer Clubhouse: Construccionismo y creatividad en las comunidades juveniles, Enseñar la nueva escritura: Tecnología, cambio y evaluación en el siglo XXI, Making the Move to eLearning: Putting Your Course Online, Better Teaching and Learning in the Digital Classroom, Online Profe…E Learning and Digital Media, Mar 1, 2011Guardar en BibliotecaEditarComparar Citación Rango Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto

Active Ageing – Enhancing Digital Literacies in Elderly CitizensBeing digital and information literate is crucial in nowadays society, although not every citizen… more Being digital and information literate is crucial in nowadays society, although not every citizen has the necessary means and resources to achieve these skills, especially the elderly ones. Por lo tanto, es necesario desarrollar formas de ayudarles a mejorar sus competencias digitales e informacionales. En este artículo presentaremos un proyecto en curso que fue diseñado e implementado con el objetivo de proporcionar a los ciudadanos mayores las habilidades necesarias de una sociedad en red, contribuyendo a un envejecimiento activo. Los métodos utilizados se basaron en un conjunto de talleres prácticos impartidos por un equipo de estudiantes voluntarios y un profesor, con la ayuda de colaboradores de una residencia de ancianos. Los talleres se desarrollaron de acuerdo con las necesidades detectadas de un grupo de ciudadanos mayores, basándose en las respuestas de un cuestionario aplicado.Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

WEBINAR EXPLORAR O MOODLE

El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o para el fin exclusivo de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.

El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.

TECIDOS VEGETAIS CAULE DICOTILEDONEA

Los proyectos transversales son aquellos que: (i) han sido propuestos por la Universidad de Évora como proyecto único; (ii) tienen como objetivo la transferencia de conocimiento al tejido empresarial; (iii) están directamente relacionados con la innovación y el emprendimiento; (iv) han sido puestos en marcha por la Oficina de Innovación, Transferencia, Emprendimiento y Cooperación (DIC2E) o entran dentro del ámbito de intervención de la Oficina.

La UNIMED – Unión de Universidades Mediterráneas, lidera el consorcio de 14 instituciones que ejecutan el proyecto APRAIS, financiado por Erasmus+ KA2 – Desarrollo de Capacidades en el Ámbito de la Educación Superior.

El objetivo general del proyecto APPRAIS es apoyar, a través de la cooperación con instituciones europeas, la reconstrucción y modernización del sistema de gobernanza de las instituciones de educación superior (IES) en la región del Kurdistán de Irak, con un enfoque específico en la planificación estratégica, la garantía de calidad y la aplicación del proceso de Bolonia.

Institucionalizar las prácticas de buena gobernanza en las IES iraquíes significa también hacer valer valores institucionales como la autonomía, la responsabilidad, la participación, la garantía de calidad y la internacionalización, así como implantar sistemas de gestión bien estructurados.

Funcionamiento de la cámara PMS Scholander – por el soporte técnico de MMM

Palabras clave: Economía de la experiencia, experiencia del cliente, experiencia del paciente, asistencia sanitaria, cultura centrada en el cliente.Oral & poster presentationsAcessibility to Health Care & Determinants of Demand for Health ServicesO1 The psychological impact on the emergency crews after the disaster event on February 20, 2010Helena G. Jardim1, Rita Silva2

Catástrofes naturales, experiencias peritraumáticas, trastorno de estrés postraumáticoO2 Trastornos musculoesqueléticos en matronasCristina L. Baixinho, Mª Helena Presado, Mª Fátima Marques, Mário E. CardosoEscola Superior de Enfermagem de Lisboa, 1700-063 Lisboa, Portugal

La prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME) es elevada en las matronas. Los factores de riesgo están asociados al ambiente físico, a la naturaleza de la ocupación, a la parturienta, al tipo de parto y al recién nacido. Objetivo: Identificar las prácticas de seguridad adoptadas por las matronas para prevenir la MDRW.

Estudio exploratorio cualitativo. Los criterios de inclusión de las 12 participantes fueron, el título profesional de las matronas, si trabajan en bloques de partos. Para el análisis de los resultados, se utilizó la propuesta de Bardin de análisis de contenido. Se garantizó el anonimato y la confidencialidad de los resultados.