Moodle isec coimbra

Acceso rápido:

Correo web isec

La unidad curricular cuenta con clases teóricas y teórico-prácticas. Las clases teóricas se desarrollan en forma esencialmente expositiva, abordando los temas previstos en el programa, prevaleciendo una fuerte interacción entre los conceptos y su aplicación concreta. Las clases teórico-prácticas estarán orientadas a la resolución de problemas y casos prácticos bajo la guía del profesor. Los ejercicios se realizarán individualmente o en pequeños grupos. La enseñanza de la unidad curricular se complementa con periodos de atención al alumnado.

La enseñanza de las Matemáticas en general debe facilitar la comunicación matemática, el pensamiento reflexivo, la aplicación de las técnicas matemáticas a la resolución de problemas, el análisis crítico de los resultados obtenidos y, por último, la interdisciplinariedad. Uno de los objetivos docentes de la asignatura de 1º curso, Álgebra Lineal y Geometría Analítica es proporcionar los fundamentos básicos de los métodos matemáticos, de aplicación habitual en las áreas de Ingeniería, utilizados por las distintas disciplinas del Grado en Ingeniería Biomédica.

Acceso a Isec

La enseñanza de las Matemáticas en la Ingeniería: una contribución de los estudiantesEl paradigma que surgió como resultado de la Declaración de Bolonia admite un supuesto de cambio que a… más El paradigma que surgió como resultado de la Declaración de Bolonia admite un supuesto de cambio que pretende sustituir un modelo centrado en el profesor en la transmisión de conocimientos por un modelo centrado en el estudiante y en la construcción del conocimiento. Asumiendo que la enseñanza superior pretende estimular una mayor iniciativa y autonomía de los estudiantes, las prácticas pedagógicas utilizadas en este nivel de enseñanza se desarrollan generalmente en un ambiente intencionalmente menos estructurado, sin instrumentos de apoyo que se ajusten, específicamente, al ritmo de los materiales y de las lecciones. Este proceso, que no se fomenta especialmente en el primer y segundo nivel de enseñanza, puede representar para muchos alumnos cierta ansiedad y desconcierto que, sin duda, se refleja en su actitud hacia la escuela y el aprendizaje. En este nuevo entorno de enseñanza y aprendizaje surge una mayor exigencia al profesorado de enseñanza superior, una mayor capacidad crítica y una mayor reflexión sobre la práctica pedagógica y un ajuste constante de …Guardar en BibliotecaDescargarEditarComparar Citas Ranking Lectores Artículos Relacionados MencionesVer Impacto

Inforestudante ipc

Existe una amplia y creciente comunidad de usuarios de STACK. Desde grandes universidades con muchos profesores y miles de estudiantes hasta centros más pequeños. STACK se utiliza regularmente en inglés, finlandés, sueco, japonés, alemán, español y portugués. Si está utilizando STACK, ¡háganoslo saber!

Los informes de errores son siempre bienvenidos. Por favor, asegúrese de que no se trata de un error. En la medida de lo posible, exporte una pregunta mínima y una descripción clara de cómo recrear el fallo. Este tipo de cuestiones pueden notificarse en GitHub.

Por favor, echa un vistazo a las ideas que tenemos para nuestra vía de desarrollo y planes futuros. Si su solicitud no aparece aquí, envíe un correo electrónico a los desarrolladores para comentarla. También puedes crear una nueva incidencia en github para comentarla.

Envía un pull request a https://github.com/maths/moodle-qtype_stack, o a uno de los otros plugins. Si aún no estás familiarizado con git, háblanos de tus cambios y te ayudaremos. En realidad, probablemente sea una buena idea hablar con nosotros sobre los cambios propuestos antes de hacerlos en cualquier caso.

Myisec

Deolinda Dias Rasteiro es Profesora Adjunta en el Departamento de Física y Matemáticas del Instituto Superior de Ingeniería de Coimbra. Doctorada en Matemáticas, área de Optimización de Redes. Profesora en el ISEC impartiendo docencia de grado (Métodos Estadísticos y Probabilísticos a Ingeniería Mecánica) y postgrado (Matemática Aplicada a Master de Ingeniería Eletrotécnica y Master de Ingeniería Biomédica). Tiene experiencia en liderazgo ya que fue Vicepresidenta de ISEC desde 2006 hasta 2010 y es miembro del Consejo Científico Técnico de ISEC. Fue responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales de ISEC de 2006 a 2010. Fue responsable de la organización del «92º Grupo de Estudio Europeo», Coimbra, 2013.

La investigación sobre nuevos métodos para presentar las Matemáticas a los estudiantes ha sido su prioridad en los últimos años donde se han publicado algunos trabajos con títulos estrechamente relacionados con el proyecto, tales como: «Comprensión de las dificultades en matemáticas de los estudiantes de ingeniería en la transición de la educación de segundo a tercer nivel», «Contribuciones del b-learning en la enseñanza de las matemáticas en ingeniería: una responsabilidad compartida efectiva de los estudiantes», «Lección Moodle para un aprendizaje autodirigido de las matemáticas».