Moodle unad

Acceso rápido:
Moodle - The Agenda - UNAD CEAD Barranquilla
Strengths1.1. Flexibility in the use of time. This is a great strength of the university and of UNAD's degree programs. This flexibility allows students to pursue other personal projects at the same time they develop their professional careers1.2. UNAD students are digital citizens familiar with the use of ICT with internet connection from different parts of the world1.3. The University's e-learning modality allows it to offer very competitive prices in the educational market1.5. The Moodle platform supports the needs of the students as well as being able to deal with a large number of concurrent users, guaranteeing the availability of the platform 24 hours a day.
2. Threats2.1. Changes in educational policies governing bachelor's degrees, for example Resolution No. 2041 of February 03, 2016 - "Whereby the specific quality characteristics of Bachelor's degree programs are established for obtaining, renewing or modifying the qualified registration".
Ingresar a los foros
Este estudio tiene como objetivo explorar la brecha digital entre los estudiantes que viven en áreas metropolitanas y no metropolitanas en la región de Antioquia, Colombia. Para ello, se recopilan datos sobre las interacciones de los estudiantes desde el sistema de gestión del aprendizaje (LMS) Moodle, y posteriormente se aplican modelos de aprendizaje automático supervisado para inferir la brecha entre los estudiantes de las áreas metropolitanas y no metropolitanas.
Este trabajo utiliza la metodología bien establecida del Proceso Estándar de Minería de Datos, que comprende seis fases, a saber, comprensión del problema, comprensión de los datos, preparación de los datos, modelización, evaluación e implementación. En este caso, los datos de los estudiantes se recogieron de la plataforma Moodle del campus de Antioquia de la universidad a distancia UNAD.
La brecha digital se hace evidente en el modelo de clasificación al observar las diferencias en variables como el número de accesos al LMS, el tiempo total de permanencia y el número de direcciones IP distintas utilizadas, así como el número de eventos de modificación del sistema.
INGRESO A LA PLATAFORMA MOODLE APP DUTIC POR
Analizamos el tiempo de carga de la página de Campus19.unad.edu.co y descubrimos que el primer tiempo de respuesta fue de 108 ms y luego tardó 1,5 segundos en cargar todos los recursos del DOM y en renderizar completamente una página web. Este es un resultado bastante bueno, ya que sólo el 25% de los sitios web pueden cargar más rápido.
Nuestro navegador hizo un total de 28 peticiones para cargar todos los elementos de la página principal. Encontramos que el 0% de ellas (0 peticiones) fueron dirigidas al original Campus19.unad.edu.co, el 11% (3 peticiones) fueron hechas a S.ytimg.com y el 7% (2 peticiones) fueron hechas a Fonts.gstatic.com. El elemento menos responsivo o más lento que tardó en cargarse (370 ms) está relacionado con la fuente externa Campus0b.unad.edu.co.
El contenido HTML puede ser minificado y comprimido por el servidor de un sitio web. La forma más eficiente es comprimir el contenido utilizando GZIP, que reduce la cantidad de datos que viajan por la red entre el servidor y el navegador. El código HTML de esta página está bien minificado. Se recomienda encarecidamente comprimir el contenido de esta página web utilizando GZIP, ya que puede ahorrar hasta 32,9 kB o un 79% del tamaño original.
¿Qué significa Moodle para los estudiantes?
Este estudio tiene como objetivo explorar la brecha digital entre los estudiantes que viven en áreas metropolitanas y no metropolitanas en la región de Antioquia, Colombia. Para ello, se recopilan datos sobre las interacciones de los estudiantes en el sistema de gestión del aprendizaje (LMS) Moodle y, posteriormente, se aplican modelos de aprendizaje automático supervisado para inferir la brecha entre los estudiantes de las áreas metropolitanas y no metropolitanas.
Este trabajo utiliza la metodología bien establecida del Proceso Estándar de Minería de Datos, que comprende seis fases, a saber, comprensión del problema, comprensión de los datos, preparación de los datos, modelización, evaluación e implementación. En este caso, los datos de los estudiantes se recogieron de la plataforma Moodle del campus de Antioquia de la universidad a distancia UNAD.
La brecha digital se hace evidente en el modelo de clasificación al observar las diferencias en variables como el número de accesos al LMS, el tiempo total de permanencia y el número de direcciones IP distintas utilizadas, así como el número de eventos de modificación del sistema.