Moodle universidad de valladolid

Acceso rápido:

Centro de idiomas valladolid

La Conferencia Científica de Moodle se convertirá en un evento importante para académicos, investigadores, expertos y profesionales, que compartirán experiencias, logros de investigación y desarrollos innovadores con Moodle. Es una oportunidad única para participar en un evento dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) sobre el aprendizaje y la enseñanza realizados con Moodle. La conferencia proporcionará oportunidades para compartir, discutir y proporcionar una crítica constructiva de los resultados y métodos de investigación.

El lugar de celebración de la conferencia es un hermoso emplazamiento en la histórica isla de Creta, Grecia. Los participantes tendrán la oportunidad de conectarse con sus compañeros y aprender sobre las nuevas tendencias de I+D de Moodle y debatir ideas de investigación que podrían mejorar el diseño de Moodle en el futuro.

Las ponencias aceptadas se publicarán como actas de la conferencia (con ISBN) en una versión de acceso abierto y sólo en línea. Las actas estarán disponibles en línea aproximadamente un mes antes de la apertura de la conferencia

Universidad de Valencia

Dentro de tu curso de Moodle, entra en la actividad de la Búsqueda del Tesoro que ha configurado tu profesor y en la pantalla principal pulsa sobre el botón de Play. Aparecerá la interfaz que debes utilizar para encontrar el tesoro. Para comenzar el juego, sitúate en la zona marcada en el mapa y valida tu ubicación.

En el panel lateral izquierdo, encontrarás la última pista descubierta por ti o por uno de tus compañeros de equipo. El mapa mostrará todos los intentos de localización correspondientes a cada pista. Las etapas superadas se mostrarán en color verde mientras que los intentos fallidos se mostrarán en color rojo.

Una vez que estés seguro de la localización de una etapa del juego, deberás enviar tu ubicación (en caso de juego en movimiento) o la posición deseada marcada sobre el mapa (en caso de juego sin desplazamiento) para comprobar si has acertado. Si la etapa tiene un código QR, podrás validar que estás en el lugar correcto escaneando el código con la cámara trasera de tu teléfono móvil.

El mapa tiene dos modos de visualización diferentes: mapa aéreo y callejero. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades. También dispone de un buscador de ubicaciones en el que puedes introducir la dirección deseada para que el mapa se centre en ella.

Universidad de Valladolid Erasmus

ResumenEn CSCL, pasar de las ideas abstractas de diseño de aprendizaje de los profesores a su despliegue en los VLEs a través del ciclo de vida de los guiones de CSCL, suele implicar una pérdida de información. Es relevante para los campos de TEL y de diseño de aprendizaje evaluar hasta qué punto esta pérdida afecta a la esencia pedagógica de la idea original. Este artículo presenta un estudio en el que 37 diseños de aprendizaje colaborativo de profesores fueron desplegados en Moodle con el apoyo de un conjunto particular de herramientas TIC a lo largo de las diferentes fases del ciclo de vida de los guiones CSCL. Según los datos del estudio, los profesores consideraron que el despliegue resultante de los diseños de aprendizaje en Moodle seguía siendo válido para ser utilizado en la práctica real (aunque en realidad se pierde algo de información). Este prometedor resultado proporciona una evidencia inicial que puede impulsar otros esfuerzos de investigación dirigidos al apoyo de las TIC a las prácticas de diseño de aprendizaje en el contexto tecnológico dominado por los VLEs convencionales.Palabras clave

Universidad de valladolid deportes

La Universidad de Valladolid es una universidad pública situada en la ciudad de Valladolid, provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Fundada en el siglo XIII, es una de las universidades más antiguas del mundo. Cuenta con 26.000 estudiantes de grado y más de 2.300 profesores[1][2].

La Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública española fundada en 1241 como desprendimiento de los estudios de la Universidad de Palencia, fundada por Alfonso VIII de Castilla, entre 1208 y 1212. Se encarga de impartir enseñanza superior en siete campus distribuidos por cuatro ciudades de Castilla y León: Valladolid, Palencia, Soria y Segovia.

El primer edificio de la universidad que destaca por su arquitectura es el construido a finales del siglo XV, tras el traslado de la institución desde la Colegiata. Consta de un claustro de cuatro lados, en el que se abren los pasillos, y una capilla de estilo gótico tardío. En el claustro se entra por un portal, también de estilo gótico tardío, que se abre a la calle de la Librería. A principios del siglo XVIII, esto se hizo insuficiente, lo que motivó una ampliación consistente en un claustro cuadrangular con cuatro galerías que se abren a los pasillos construidos al mismo tiempo.