Plataforma moodle uam

Acceso rápido:

Moodle uam logowanie

Este módulo consiste en un conjunto de unidades didácticas interactivas originales en línea incorporadas a un programa de EFL en el campus para futuros profesores de primaria de la Universidad Autónoma de Madrid (España) a través de la plataforma de aprendizaje de acceso abierto Moodle. Sus objetivos son:

Estas seis unidades didácticas, o e-lessons, ofrecen a los estudiantes la posibilidad de mejorar su competencia lingüística en inglés a través de la lectura intensiva de textos literarios auténticos relacionados con las experiencias de niños y preadolescentes, proporcionándoles así una mayor comprensión del mundo infantil. Además, incluyen ejercicios de comprensión y expresión de libre elección y autoexplicativos, que fomentan el aprendizaje autónomo y autodirigido de los alumnos.

Moodle uam wa

Tu correo electrónico de la UAM se llama comúnmente webmail, ¡y es súper fácil de usar! Se utiliza como comunicación básica con los profesores y los servicios de la UAM (como la ORI o los servicios informáticos), ¡así que asegúrate de que tu webmail está configurado antes de empezar las clases en la UAM! Puedes entrar directamente desde Intranet pinchando en «Correo web» o «webmail».

Moodle es la plataforma virtual en la que los profesores cargarán todo el material que necesitarás para el curso. Puedes entrar directamente desde Intranet o desde Moodle UAM.  Lo más importante que debes recordar es que necesitas activar tu cuenta antes de poder utilizarla.  Busca la sección «ENTRAR» y haz clic en «Crear nueva cuenta».

Moodle en español

La creación del Campus Cuajimalpa de la UAM, en 2005, se caracterizó por un importante interés en la innovación, lo que ha significado, necesariamente, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las actividades académicas. Esto ha generado una transición gradual para promover el aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de tecnologías digitales.

El uso de una plataforma digital para apoyar la docencia en el plantel estuvo marcado, en un principio, por el uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (ENVIA), plataforma desarrollada por otro plantel de la Universidad UAM. Posteriormente (finales de 2006), se utilizó la plataforma Moodle, hoy conocida como Aula Virtual. Esta migración fue un proceso natural en la búsqueda de herramientas mejor alineadas con las estrategias de enseñanza en la UAM Cuajimalpa.

A mediados de 2013, un grupo de especialistas del plantel realizó una revisión de diferentes plataformas educativas, tanto comerciales como de software libre. Como resultado, el grupo tomó la decisión de continuar utilizando la plataforma Moodle, pero con una adaptación que mejora la calidad de la herramienta y alinea su funcionamiento con los métodos de enseñanza del Campus Cuajimalpa. El resultado de esta adaptación es la nueva plataforma que ahora se denomina Ubicua, nombre que surgió de la propuesta de un grupo de profesores de nuestro campus. Otro importante entorno de trabajo, Dialecta, es una aplicación web desarrollada en la UAM Cuajimalpa que almacena y pone a disposición material digital para ser utilizado en los procesos académicos. Además, entre otras funciones, permite a los usuarios clasificar los trabajos, discutir sus usos, calificarlos e incorporarlos a los cursos creados e impartidos a través de la plataforma Ubicua. Ambas herramientas están vinculadas para que desde la plataforma los usuarios puedan acceder y utilizar cualquier contenido del repositorio Dialecta.

Moodle wa

COPHELA es el acrónimo (en inglés) del Proyecto de Cooperación Internacional para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Farmacéutica entre Europa y América Latina, que forma parte de la Acción Clave 2 (KA2, CBHE): Cooperación para la innovación y el intercambio de nuevas prácticas y desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior, del programa Erasmus + de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural de la Comisión Europea (EACEA). COPHELA es una plataforma de enseñanza online para estudios de especialización en farmacia comunitaria, hospitalaria e industrial que se ofrece gratuitamente a toda Iberoamérica y al resto del mundo. Su propósito es no dejar a ningún profesional sin opciones de actualizar su formación, lo que redundará en mejores servicios farmacéuticos.