Almedia.moodle.org

Acceso rápido:

Vídeo tutorial de la barra de progreso de RCC Moodle

Este trabajo utiliza evidencias cualitativas para describir, explorar y discutir el progreso del curso de formación docente en línea impartido en la Universidade Aberta a profesores portugueses y extranjeros de instituciones de educación superior. Al tratarse de un curso íntegramente online, su diseño pedagógico resulta de la combinación de los fundamentos de la educación abierta a distancia y de la educación en red utilizando la plataforma Moodle 2.0 y otros entornos digitales. Los resultados apuntan, por un lado, a un diseño pedagógico dinámico que atiende a la necesidad de mejora continua y, por otro, a los cambios en el papel del profesorado en los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, y a las diferentes y específicas estrategias pedagógicas que necesitan ser ajustadas. También señalan la fuerte presencia de elementos tecnológicos y pedagógicos de innovación.

Los rápidos y profundos cambios de las actuales sociedades en red plantean retos y exigencias que deben ser abordados a tiempo por individuos e instituciones. El aprendizaje permanente y el aprendizaje a lo largo de la vida se han convertido en algo esencial y, en este contexto, la educación a distancia y el aprendizaje electrónico tienen un papel cada vez más importante que desempeñar para dar respuesta a esas necesidades. Como consecuencia, las instituciones de educación superior han estado implementando formas de enseñanza y aprendizaje que incluyen la educación en línea, con el propósito de diversificar su oferta educativa y llegar a nuevos públicos. Esto conlleva cambios profundos en las prácticas de enseñanza presencial que buscan incluir los enfoques típicos de la educación a distancia. Sin embargo, se trata de un reto mayor que no se va a materializar con la simple transposición de las prácticas docentes presenciales a los entornos virtuales en red, sino que impone cambios apoyados en la investigación de las prácticas docentes en entornos virtuales que nos permitan integrar los modelos contemporáneos y emergentes que caracterizan los territorios digitales de enseñanza y aprendizaje.

"probando aplicaciones iot basadas en mqtt" por balaji ponnada

Métodos: Los estudiantes de medicina del octavo semestre participaron en un curso de Moodle® en el que se enseñaba el soporte vital básico, el enfoque ABCDE, el manejo de la vía aérea y el soporte vital avanzado. El contenido se presentó mediante información de fondo digital y vídeos interactivos. Se realizó una prueba de elección múltiple al principio y al final del curso. También se incluyeron valoraciones subjetivas.

El MUV utiliza el software de código abierto Moodle® (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment) para ofrecer a los estudiantes un aprendizaje electrónico flexible en tiempo y lugar a lo largo del plan de estudios (13, 14). Moodle® se ha utilizado anteriormente para la formación en RCP -en su mayoría sólo en entornos de aprendizaje mixto- y ha demostrado suficiente eficacia y satisfacción de los participantes (15-17).

Para garantizar que se enseñaran al menos las habilidades de reanimación esenciales, se desarrolló y realizó un curso en Moodle® con contenidos de SVB y SVA adaptados de las directrices actuales (10, 18, 19) junto con evaluaciones de aprendizaje. Este estudio piloto tenía como objetivo evaluar la viabilidad y la eficacia de un curso de Moodle en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar para proporcionar pruebas para futuras adaptaciones del curso.

Cómo conectar la aplicación móvil de Moodle

El aprendizaje electrónico (e-learning) es un enfoque más amplio del aprendizaje que aporta nuevas oportunidades para aprender y enseñar en muchos campos de la educación, lejos del entorno tradicional de las aulas. En las últimas décadas, la investigación en este campo indica una proliferación de contenidos de aprendizaje electrónico y discrepancias que afectan a los patrones de interoperabilidad en la educación para estudiantes y profesores; sin embargo, se ha hecho poco para evaluar la usabilidad de los sistemas de aprendizaje electrónico. Desde una perspectiva diferente, este estudio pretende aportar información sobre los numerosos hallazgos relacionados con los resultados acumulados del e-learning en la educación. Esta revisión sistemática utiliza un protocolo completo con el objetivo de estandarizar y especificar todos los procedimientos adoptados para recopilar y codificar 99 artículos académicos de 2010 a 2018 con las palabras clave: educación y e-learning. El análisis de texto como se llevó a cabo utilizando el software cualitativo Leximancer para extraer el significado del gran número de artículos recuperados. Los resultados destacan cuatro temas dominantes, a saber, los sistemas educativos y los problemas de aprendizaje que, a su vez, promueven los comportamientos de los estudiantes y el uso de las herramientas de aprendizaje en línea.Esta investigación contribuye a proporcionar propuestas de investigación que pueden ser utilizadas en un marco teórico convincente y, sobre la base del análisis, también proponemos una nueva definición de e-learning.

Moodle avanza

Se ha encontrado un fallo en moodle. Era posible crear un paquete SCORM de tal manera que, al añadirlo a un curso, se podía interactuar con él a través de servicios web para conseguir la ejecución remota de código. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es para la confidencialidad e integridad de los datos, así como para la disponibilidad del sistema.

Se ha encontrado un fallo en las versiones de Moodle de la 3.8 a la 3.8.2, de la 3.7 a la 3.7.5, de la 3.6 a la 3.6.9, de la 3.5 a la 3.5.11 y en versiones anteriores no soportadas. Era posible crear un paquete SCORM de forma que, al añadirlo a un curso, se pudiera interactuar con él a través de servicios web para lograr la ejecución remota de código.

Esta entrada en CVE Bugzilla es sólo para fines informativos de apoyo a la comunidad, ya que no afecta a un paquete en un producto de Red Hat con soporte comercial. Consulte los bugs dependientes para conocer el estado de esos productos individuales de la comunidad.

Subir